
RETO 8
¿Cómo diseñar y aplicar un modelo colectivo de manejo de agua que involucre empresas, colegios y ciudadanos del departamento de Cundinamarca?
DESCRIPCIÓN
En el departamento de Cundinamarca existe la necesidad de establecer estrategias que permitan la optimización del uso del agua. El desperdicio del recurso hídrico en la región se podría regular mediante modelos de optimización en empresas, cultivos y colegios. En este momento no se conocen modelos de alto impacto que asocien colectivamente a dichos actores. Así mismo, existe una necesidad de diseñar tecnologías y modelos organizacionales que permitan recolectar de forma efectiva y sencilla el agua lluvia con el fin de mitigar los efectos en épocas de sequía que afectan a los campesinos de la zona.
La solución a este reto aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible


PERFIL
MARÍA CATALINA RAMÍREZ
PROYECTOS / EXPERENCIA
Trabajo con la academia y con el sector público para generar apuestas de desarrollo local y regional.
HABILIDADES / FORTALEZAS
Investigación aplicada generando grupos interdisciplinares.
¿Quién está contribuyendo a este reto?
CAMILO NAVARRO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - BOGOTÁ
Estudiante de Ingeniería Industrial
Experiencia
Actualmente Asistente graduado de la materia Sistemas Publicos del Profesor Jorge Acevedo Bohorquez.
Dueño de la empresa Haka Sports Wear proveedor de la Universidad de los Andes.
Dueño Agencia de Viajes Colombian Hoots Oktopus Travel de Aviatur.
Relator mesas de Calidad de la educación Terciaria en Colombia.
Ministerio de Educación.
Relator talleres de evaluación y acreditación de títulos a nivel internacional Ministerio de Educación.
Consultor empresa Rancho Tatewary en Guasca Cundinamarca.
Consultor estudio de cine Dynamo.
¿Cómo le gustaría aportar al Desarrollo sostenible?
Mi contribución al desarrollo sostenible estaría al involucrarme todo el año 2016 en este reto sobre el modelo para el manejo de agua en Cundinamarca y en Bogotá DC. Y desarrollar durante todo este año las materias de Tesis 1 y Tesis 2 con la Asesoria de Maria Catalina Ramirez.
Generar propuestas de desarrollo económico y de buen uso de los recursos naturales.