
RETO 45
¿Cómo se puede mitigar los impactos del cambio climático aplicando sistemas acuapónicos eficientes y estéticos en la ciudad de Bogotá?
DESCRIPCIÓN
Promovemos la infraestructura vegetada urbana (jardines verticales, techos verdes, agricultura urbana, etc) como estrategia para mitigar los impactos del cambio climático y la reducción de contaminantes. Ahora estamos en la búsqueda de desarrollar a través de sistemas acuapónicos (hidroponía y acuicultura) urbanos y domésticos, una estrategia para la soberanía alimentaria, sin el uso de fertilizantes químicos y abriéndo oportunidades en la ciudad para prestar servicios ecosistémicos a pequeña escala.
La solución a este reto aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible



PERFIL
JESTAR IDEAS Y CONSTRUCCIONES
SECTOR: Construcción
MISIÓN
Creemos que a través de la ingeniería se puede construir país con miras a: la Igualdad Social de Oportunidades, la Eco-Efectividad, el Precio Justo, el Control y Seguimiento, el cumplimiento de normatividad vigente y con garantías de calidad. Como herramienta de desarrollo.
VISIÓN
Disminuir el impacto ambiental generado por el sector de la construcción, divulgando, ofreciendo y mejorando técnicas con enfoque sostenible. En el futuro esperamos poder implementar modelos de economía circular en un 100% como base de nuestro modelo de negocio.
Creemos que podemos contribuir con el desarrollo sostenible a través de la construcción con prácticas e insumos sostenibles. El sector de la construcción es uno de los más contaminantes y necesarios para el desarrollo. Por tal razón buscamos neutralizar el impacto a través de la infraestructura vegetada, materiales responsables, condiciones justas de trabajo, seguridad e higiene y garantías de calidad.