
RETO 22
¿Cómo implementar prácticas de producción más limpia y prácticas agroecológicas en los caficultores de la región del Rionegro?
¿Cómo aumentar el volumen de ventas de Café y Alimentos Los Robles?
DESCRIPCIÓN
Se necesita que todos los proveedores de café empleen producción más limpia y buenas prácticas agroecológicas para principalmente conservar los recursos naturales y mejorar producción ya que el sector cafetero utiliza muchos agroquímicos, además de un alto consumo de agua.
Los Robles hasta ahora vienen generando sus ventas por medio de eventos con Emprendeverde y de las ventas de la tienda Fundación Estación del Tren Artesanal, además de ciertas ventas esporádicas que se dan por personas que entran en contacto con los miembros de la empresa. La necesidad de crecimiento de la empresa hace que se busque fortalecer las ventas a otros clientes por medio de nuevos canales de distribución como lo pueden ser otros puntos de venta o las redes sociales. Para la apertura de estos nuevos canales de distribución la empresa debe mejorar sus procesos productivos así como tener las condiciones legales necesarias (principalmente registro Invima). Por consiguiente, el reto principal es encontrar por estos medios la posibilidad de crecimiento de la empresa a partir del aumento de su volumen de ventas
La solución a este reto aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible





PERFIL
Café y alimentos Los Robles
SECTOR: Comercio
MISIÓN
La empresa cumple con distribuir un café especial de calidad, con una innovación en variedad de sabores y aromas, alimentos con el sabor típico de Colombia, el café, además de producción y comercialización de refrigerios para toda clase de eventos. Con nuestros productos y servicios en eventos se quiere cumplir con las necesidades y pedidos de nuestros clientes para posicionarnos como una empresa innovadora y sustentable. Nuestra empresa busca generar empleo a mujeres y jóvenes rurales personas sin importar su sexo, su nacionalidad, raza o discapacidad.
VISIÓN
La empresa tiene como meta en el año 2020, posicionarse en el mercado regional como un café certificado y con instalaciones propias para su manufactura sobresaliendo como empresa. Tener un establecimiento donde los clientes vivan una experiencia única consumiendo toda la línea de alimentos Los Robles, y además, distribuir a varios mercados locales.
¿Quién está contribuyendo a este reto?
ANDRÉS FELIPE OSTOR
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - BOGOTÁ
Estudiante de Ingeniería Industrial
Experiencia
Experiencias con comunidades:
Apoyo en labores pastorales de los Dominicos de Colombia (comunidad religiosa)
Experiencia laboral:
Docente en el Departamento de Humanidades de la Universidad Santo Tomás (2013-2014)
¿Cómo le gustaría aportar al Desarrollo sostenible?
Colaborando en la viabilidad de los negocios verdes y el crecimiento de este tipo de iniciativas en medio de la sociedad actual.
ADRIANA PAOLA PACHÓN
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - BOGOTÁ
Estudiante de Ingeniería Industrial
¿Cómo le gustaría aportar al Desarrollo sostenible?
Asesorando negocios verdes especialmente en mi pueblo: Choachí, Cundinamarca