
RETO 11
¿Cómo lograr incluir en las loncheras de las escuelas rurales del municipio de Zipaquirá productos saludables a base de quinua?
DESCRIPCIÓN
Con el fin de incluir barras de cereal a base de quinua en los refrigerios de los estudiantes de escuelas rurales de la región, se requiere realizar propuestas que motiven y atraigan a instituciones y/o actores del sector público y privado. ¿Cómo lo podríamos lograr?
La solución a este reto aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible


PERFIL
DELIQUINUA
SECTOR: Agricultura
MISIÓN
DELIQUINOA propone contribuir a mejorar la nutrición y salud de las personas ofertando un alimento natural con propiedades y beneficios que garanticen un valor agregado para el consumidor, brindando un alto valor nutricional.
VISIÓN
DELIQUINOA busca destacarse por ser líder en brindar una alternativa nutritiva, confiable y económica con base en la Quinua, promoviendo su consumo en la mayor cantidad de hogares. Estamos comprometidos con la excelencia y el progreso del agricultor para así aumentar nuestra participación dentro de los alimentos convencionales apostándole a una vida sana y natural con productos de calidad.
¿Cómo le gustaría contribuir al desarrollo sostenible?
Consolidar una cadena de comercio sostenible que genere un valor nutricional, ambiental y económico, con la venta de barras de quinua especialmente en Colegios rurales.
¿Quién está contribuyendo a este reto?
LIBIA ALEJANDRA NAVAS CASTAÑO
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES - BOGOTÁ
Ingeniería Industrial, Ms.C.
Experiencia
Fuí monitora de los cursos Dinámica de Sistemas y Estrategia Organizacional y asistente Graduada del curso Estrategia Organizacional del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, desempeñando funciones de coordinación y docencia.
Desarrollé mi tesis de maestría participando en proyecto de fortalecimiento de negocios verdes comunitarios en la región del Guavio con el grupo Ingenieros Sin Fronteras.
Participé como voluntaria en programa de refuerzo escolar Progresa Fenicia.
He sido jurado de una tesis de pregrado. He sido contratada para dar clases particulares de inglés y para asesorar en la construcción de un modelo de dinámica de sistemas de una tesis de maestría.
Desde mayo del 2015 me desempeño como directora comercial de Iphora Consultores.
¿Cómo le gustaría aportar al Desarrollo sostenible?
Me gustaría contribuir a través de la investigación y de manera participativa en la formulación e implementación de soluciones.